La historia detrás de Lego Bionicle
Los Bionicle son una serie de juguetes producidos por LEGO Group enfocada entre los 6 y 16 años de edad. Fue lanzada en 2001 y finalizó en 2010 para dar paso a otras series de Lego como Ben 10, Toy Story y Hero Factory. El nombre lo debe a un acrónimo de biological chronicle y las figuras contaban con algunos aspectos clásicos y otros basados en la mitología polinésica, ofreciendo personajes de distintos colores en función de seis elementos: fuego, agua, aire, tierra, roca y hielo.
LEGO estuvo cerca de la bancarrota a principios de los años 2000. Concretamente, estuvieron apunto de quebrar en el 2003, cinco años después de anunciar pérdidas por primera vez en su historia. Aunque llevaban décadas en buena forma, en 1998 perdieron 23 millones de dólares y asistimos a los primeros despidos, y casi acaba desapareciendo entre 2003 y 2004 fruto de una estrategia caótica y de no adaptarse a los tiempos y a todo aquello que requería el público infantil por entonces.
"Los niños tenían menos tiempo para jugar. Algunos mercados europeos tenían cada vez menos y menos niños, así que las tendencias de juego cambiaron y nosotros fallamos en nuestro cambio. No estábamos haciendo juguetes lo suficientemente interesantes para el público infantil. No innovamos lo suficiente", comentó Mads Nipper, vicepresidente ejecutivo de LEGO, en una entrevista en The Telegraph.
La línea Bionicle fue el primer proyecto de LEGO con una historia original, que fue programada para durar varios años y estuvo contada y ampliada en una serie de libros y cómics. Esto ayudó a la compañía a diferenciarse todavía más de otras empresas de bloques de construcción de la competencia que le iban ganando terreno a LEGO en base a productos mucho más asequibles; además, el hecho de que los sets y productos de Bionicle fueran algo propio y no perteneciesen a otra propiedad intelectual les permitía aspirar a un margen de ganancias todavía mayor al que estaban acostumbrados. En 2003 Bionicle representaba el 100% de las ganancias de LEGO, y el 25% de los ingresos totales de la empresa.
El 19 de septiembre de 2014, durante la Comic Con en New York, se anunció su relanzamiento para el año 2015 con expectativas de venta hasta 2017 aunque cancelado en agosto de 2016 tras el lanzamiento de los últimos capítulos de la serie Journey To One.
Desafortunadamente Lego Bionicle quedó en el olvido de muchos, pero no en el de la empresa danesa a la que le genero millones no solo por sus figuras de armar, sino por franquicias en venta de videos, libros, revistas, artículos de uso diario como camisas y gorras, etc; así como un amplio portafolio de uniones con varios grandes de la industria, llegando incluso a alianzas con McDonald's y su famosa capital feliz, con uno de estos personajes de Lego Bionicle.
Las columnas quedaron edificadas, la lección aprendida y hoy por hoy Lego es el gigante de juguetes más importante a nivel mundial, incluso llegando con su franquicia al cine y la televisión, además de los nuevos rumbos apoyándose con marcas que generan millones como Star Wars, Disney, Transformers, etc.
Lego resurgió de la bancarrota y gracias a estas figurillas de las que muy pocos fans hablamos, o mejor, poco conocemos: Los Bionicles.
Cortesía: Lego Group / Wikipedia / Blog Bionicles
No hay comentarios.:
Publicar un comentario