Equipo Callejero 542
Este pequeño llegaría a ser uno de los pioneros siendo modelo en los estándares de los que vinieron luego. Lanzado en 1979 y parte de los 18 sets de Town producidos ese año. Contiene 45 piezas y 2 minifiguras exclusivas.
Una de las características que establece este set es por ejemplo el puesto del conductor, los tamaños de los modelos realizados para que la minifigura pueda estar al volante, pues recordemos que anteriormente no era así y eso lo vemos en varios ejemplos.
También se caracteriza por ser uno de los primeros sets que involucran el uso de piezas como los brazos del tractor, la pala, la pica, la señal de tránsito y otros accesorios que anteriormente no se encontraban.
Obviamente no es perfecto pero se empeña en ello y siendo pionero, se aprecia una valla algo simple, detalles en el puesto del conductor aún sin la silla, etc.
La construcción es sencilla y el hecho de usar dos diferentes tamaños de ruedas, le dan una versatilidad y jugabilidad a los pequeños. Este es uno de los estándares de hoy en los tractores, sus ruedas de diferentes tamaños.
Aparece el espacio para que la minifigura se siente al volante, pero aún no hay una silla y en ello, se perdona por el hecho de comenzar a innovar en esto.
Las construcciones alternativas del modelo simplemente no me gustaron, se quedaban algo cortas, pero vuelvo y reitero, no era necesario con el modelo principal ya armado.
Las 2 minifiguras del set de caracterizaban por: un obrero de piernas negras, dorso azul, casco naranja y sonrisa estándar de las minifiguras de la época, este se agregaba un peto amarillo con calcomanía de rayas. El otro personaje, el más controvertido viene con piernas negras, dorso azul con chaleco negro (muy elegante dicen algunos y poco común), casco naranja de obras y sonrisa estándar.
En general se trata de un set bastante bueno, pequeño, sutil, con el número de piezas a penas para echar a volar la imaginación y las dos minifiguras que seguramente le dieron horas enteras de juego a los niños de la época. No me cuento entre ellos, tan solo tenía 2 años, y aún desconocía el mundo Lego.
Recuerda seguirnos en las redes sociales Facebook e Instagram para compartir con todos ustedes imágenes, comentarios, revisiones, y mucho más de sets Vintage, Clásicos y Nuevos. Si deseas realizar el set en casa, no olvides visitar nuestros amigos de Brickinstructions aquí.
¡Hasta una próxima oportunidad!
Cortesía: Brickinstructions/Brickset

























































