domingo, 29 de junio de 2025

Equipo de calle de 1979

Equipo Callejero 542






Este pequeño llegaría a ser uno de los pioneros siendo modelo en los estándares de los que vinieron luego.  Lanzado en 1979 y parte de los 18 sets de Town producidos ese año. Contiene 45 piezas y 2 minifiguras exclusivas. 






Una de las características que establece este set es por ejemplo el puesto del conductor, los tamaños de los modelos realizados para que la minifigura pueda estar al volante, pues recordemos que anteriormente no era así y eso lo vemos en varios ejemplos.






También se caracteriza por ser uno de los primeros sets que involucran el uso de piezas como los brazos del tractor, la pala, la pica, la señal de tránsito y otros accesorios que anteriormente no se encontraban. 






Obviamente no es perfecto pero se empeña en ello y siendo pionero, se aprecia una valla algo simple, detalles en el puesto del conductor aún sin la silla, etc.






La construcción es sencilla y el hecho de usar dos diferentes tamaños de ruedas, le dan una versatilidad y jugabilidad a los pequeños.  Este es uno de los estándares de hoy en los tractores, sus ruedas de diferentes tamaños.






Aparece el espacio para que la minifigura se siente al volante, pero aún no hay una silla y en ello, se perdona por el hecho de comenzar a innovar en esto.  





Las construcciones alternativas del modelo simplemente no me gustaron, se quedaban algo cortas, pero vuelvo y reitero, no era necesario con el modelo principal ya armado.







Las 2 minifiguras del set de caracterizaban por: un obrero de piernas negras, dorso azul, casco naranja y sonrisa estándar de las minifiguras de la época, este se agregaba un peto amarillo con calcomanía de rayas.  El otro personaje, el más controvertido viene con piernas negras, dorso azul con chaleco negro (muy elegante dicen algunos y poco común), casco naranja de obras y sonrisa estándar.






En general se trata de un set bastante bueno, pequeño, sutil, con el número de piezas a penas para echar a volar la imaginación y las dos minifiguras que seguramente le dieron horas enteras de juego a los niños de la época.  No me cuento entre ellos, tan solo tenía 2 años, y aún desconocía el mundo Lego.





Recuerda seguirnos en las redes sociales Facebook e Instagram para compartir con todos ustedes imágenes, comentarios, revisiones, y mucho más de sets Vintage, Clásicos y Nuevos.  Si deseas realizar el set en casa, no olvides visitar nuestros amigos de Brickinstructions aquí.



¡Hasta una próxima oportunidad!


Cortesía:  Brickinstructions/Brickset 







sábado, 28 de junio de 2025

Automóvil del Doctor de 2006

Automóvil del Doctor 7902








El fuerte de Lego siempre ha sido los vehículos de emergencias, incluso durante los primeros años de Town, muy enfocados en ellos. La llegada de la serie City no solo modernizó los automotores, sino también les dio un espacio a otro tipo de conjuntos.  Claro está, este no es precisamente ejemplo de ello.






Tratándose de un pequeño conjunto de 66 piezas y 1 minifigura, encontramos más que un modelo final muy bonito y algo alejado de la realidad. Eso sí, aún mantiene el ancho de los 4 studs de los modelos ochenteros, no muy versátil y por esto lo agregué a la Ambulancia 7890 del mismo año.








La construcción se realiza sobre la base en la placa 4x12 de color blanco, sobre la que se van a agregar entre otras los guardabarros que van a darle forma al final.  Me gustó la pieza sobre la que se comienza a montar las luces, está pieza de perilla para el frente y atrás.  






Las piezas transparentes están muy bien usadas, aunque me parece que "pecan" al sobrecargar en la parte del techo del vehículo.






Para los que poco les gusta las calcomanías sobre los set, pues este trae unas pocas para atormentarlos, aunque eso es como todo, algunos las prefieren, en mi caso soy indiferente.  





A pesar de traer sus pequeñas puertas en color rojo, cabe la duda en cuanto cómo podría la minifigura entrar y sentarse al volante, ya que el parabrisas es algo largo y entorpece su entrada, teniendo que recurrir a destapar el vehículo por el techo.







Lo mejor de este pequeño vehículo son los gabinetes que vienen en la parte de atrás,  donde se puede meter algunos accesorios,  que desafortunadamente son pocos los que trae el modelo y quedan en deuda con los fanáticos en ello.








La minifigura la podemos encontrar en otros sets, con piernas blancas, dorso blanco con bolsillo en el pecho y un fonendoscopio colgando del cuello, además de lucir unas gafas y cabello negro.






Como lo decía anteriormente lo compré para agregarlo a la ambulancia y poder tener un buen conjunto entre los dos vehículos aunque todavía falta agregar un enfermo o una persona que sea la que tienen que llevar urgente al hospital. 


Recuerda seguirnos en las redes sociales Instagram y Facebook para seguir compartiendo con todos imágenes, videos y noticias de sets Vintage, Clásicos y Nuevos.  Nuestros amigos de Brickinstructions tienen los pasos para el armado de este modelo aquí.







¡Hasta una próxima oportunidad!


Cortesía: Brickinstructions/Brickset 


























Van de Prisioneros de 2005

Van de Transporte de prisioneros 7245









Para el año 2005 Lego dió un salto de la linea Town a City, con ellos un nuevo estilo, una visión diferente y toda una nueva filosofía de armado; acabando con los cánones anteriores y aventurándose a lo que hoy en día conocemos.  







Los nuevos sets cambiaron aumentando los tamaños y acercándose aún más a los modelos de la vida real.  98 piezas y 2 minifiguras hacen de este set uno de los primeros de la serie City y un "Reload" dentro de la línea.








Lego lanzó sets que no solo eran fáciles de construir para los fans más jóvenes, sino que también tenían un aspecto lo suficientemente atractivo como para satisfacer a los aficionados. Este set fue uno de ellos.






Esta fue una de las primeras veces que, en lugar de usar varias piezas con studs en un lado, Lego creó una parrilla realista. Esto mejora drásticamente el aspecto del modelo final.  Realmente me gustó la construcción de la parrilla frontal, con luces amarillas y azules.  







Agradezco el detalle de la silla amarilla, pero vuelvo a pelear por lo mismo de siempre, el modelo no tiene puertas para el conductor y siempre será difícil que ingrese por el techo.








Este set también marca la primera inclusión de las piezas del guardabarros, antes de esto, las ruedas y el automóvil en su conjunto parecían poco realistas.  En los lados se añadieron 2 cajas donde se pueden meter los accesorios, aunque solo trae un megáfono y nada más.







La construcción fue diseñada para ser fácil, como los sets de City, aunque pareciera que los pasos son rápidos y con afán de terminar en el menor tiempo posible, esto no es problema para un adulto, pero puede que si para un niño.






El detalle de los barrotes laterales y otros que comunican con con conductor sin simplemente geniales; además de ello, se ve muy bien y el hecho de aumentar el ancho del vehículo, de 4 studs a 6 studs, permitió añadir piezas y formas de construcción para lograr un modelo final muy realista.






Anterior a City, Lego lanzó World City, pero la verdad para nada parecidos y en este se dio una gran mejoría al realismo, y a los cambios de las placas base sobre la que se monta todo el modelo.






Tiene sus calcomanías que para algunos son molestas, viene en 2 juegos diferentes de colores para que el constructor elija las de su preferencia.  Aunque se que a muchos no les agradan las calcomanías, pero sobre todo el hecho que estás se apliquen sobre varias piezas significando que no se pueda luego desarmar sin dañarlas.  






En general este es un set bien logrado, incluso se puede agregar a los nuevos sets de Policía de años posteriores como  Transporte de prisioneros 7286 del 2011 y posteriores sin problema alguno, manteniendo su robustez y jugabilidad.  Para mí caso particular, compré 2, quedando armados y listos para cualquier llamado de los ciudadanos.








Las 2 minifiguras, 1 prisionero de piernas grises, dorso blanco con rayas grises horizontales, gorro de punto negro y sonrisa arrogante con diente de oro.  1 policía de piernas negras, traje de corbata azul y placa en el pecho, ceño fruncido, tal vez por qué no puede contener al prisionero o seguramente se escapó.  Además trae un quepis blanco.







City marcó el fin de la era de los sets Lego para niños y el comienzo de una nueva era, una en la que los sets pueden ser fáciles de construir, lo suficientemente resistentes para jugar y lucir geniales, todo a la vez.



Recuerda seguirnos en las redes sociales Facebook e Instagram para compartir con todos ustedes sets, imágenes y noticias de Lego Vintage, Clásicos y Nuevos.  Las instrucciones de armado las encuentras en la página de nuestros amigos de Brickinstructions aquí.



Cortesía:  Brickinstructions/Brickset 


domingo, 22 de junio de 2025

Grúa y gancho de arrastre 1989

Carro de Remolque 6660-1







Este set fue lanzado en 1989 y hace parte de los 23 sets Town producidos ese año. De los pocos que se caracteriza por su suspensión, que realmente funciona, puede llevarse por casi cualquier terreno. Contiene 52 piezas y una minifigura.










El principal atractivo eran las suspensiones de las ruedas, este tipo de suspensión fue utilizada más adelante con los 4x4 y el Corredor del Rally 6648 que antes hemos visto con cuidado y el Campero de Safari 6672.








Una de las particularidades de este set es que si le quitaramos el gancho tendríamos un fabuloso todoterreno que se deslizará por cualquier superficie irregular sin ningún problema.






La construcción es sólida para su época y es muy divertida de construir, con sus neumáticos robustos y la construcción bastante firme que no dejaba que las piezas quedaran por ahí tiradas.









La pieza roja del motor se puede levantar, ya que está fijada con una bisagra, teniendo acceso al motor. Las puertas de esta grúa se abren como buena característica de los sets ochenteros.  Pero no hay ningún mecanismo para bajar el gancho para remolcar vehículos, lo cual es una lástima.  










La minifigura con un diseño muy atractivo y divertido en su camisa que evocaba a un joven divirtiéndose, no a alguien con traje o uniforme, y que debía ser muy serio. La minifigura y la habíamos visto antes en otro set y viene con piernas azules, dorso con camisilla blanca y la gris dibujada en el pecho, su sonrisa clásica de la época y una gorra azul.






En definitiva se trata de un bonito set con pocas piezas, buena jugabilidad y sobre todo con un realismo bárbaro por la forma en se concibieron las llantas robustas con suspensión real, que funciona y permite que los pequeños vean de primera mano como se mueve este sistema.









Una vez más gracias por leernos y compartir en nuestras redes sociales sus fotos y vídeos personales. Síguenos en Facebook e Instagram, para continuar compartiendo con todos ustedes imágenes de sets Clásicos, Vintage y Nuevos.  Si deseas construir este set, lo puedes hacer con las instrucciones de Brickinstructions aquí




Cortesía: Brickinstructions/Brickset


sábado, 21 de junio de 2025

Transporte de Motocross 1986

Carrera de motocross 6677








Fue lanzado en 1986 como parte de los 26 sets Town producidos ese año. Fue una novedad cuando se lanzó llegando incluso a aparecer en los catalogos por 3 años consecutivos. Contiene 72 piezas y una minifigura exclusiva.










Partiendo de la base de los 4 studs de ancho y un largo de 8 studs, este pequeño campero amarillo realmente es uno de los pocos sets de Town con las mejores características. Desde la construcción hasta el producto final, este transportador de motocross no tiene rival.








Las construcción sobre el "esqueleto" de 8x2 studs para luego montar las ruedas grandes clásicas de centro rojo; sobre la estructura que se monta cambiando la forma de construcción que nos lleva a un nuevo look de luces blancas alargadas en el frente y las mismas luces alargadas, pero está vez rojas en los "stops" traseros.






Pequeños detalles como el espacio frontal que daría cabida bien sea a un maletero o el motor frontal, cubierto con una placa 2x2 amarilla, brindando mayor jugabilidad y realismo al modelo terminado.










Dos grandes ventanas frontal y trasera complementan el rediseño de este pequeño campero, con un tragaluz transparente que fue lanzado este mismo año en otro modelo y finalmente la antena posicionada sobre la parte trasera del vehículo.








El trailer de simple construcción pero ya con sus "Stops" bien visibles, algo que no vemos en los anteriores modelos como el Transportador de Motocicletas 6654-1 que habíamos visto aquí y que definitivamente marcan una evolución en el set una vez finalizado.






La motocicleta azul, clásica y de una sola pieza, lista para que se suba el motociclista a iniciar su carrera de cross. La luz blanca y laterales negros la embellecen y le dan su particular toque.










La minifigura exclusiva de este set con piernas blancas, dorso blanco con las líneas rojas y negras desde la esquina izquierda hasta la esquina derecha y abajo, con la "S" que habíamos analizado también en el Auto de Rally 6634-1, también del mismo año.









Recuerda seguirnos en las redes sociales para continuar compartiendo con todos ustedes imágenes de sets Clásicos, Vintage y Nuevos en las redes sociales Facebook e Instagram. Si deseas construir este set, lo puedes hacer con las instrucciones de Brickinstructions aquí



Una vez más gracias por leernos y compartir en nuestras redes sociales sus fotos y vídeos personales. Síguenos en Facebook e Instagram.


Cortesía: Brickinstructions/Brickset






domingo, 15 de junio de 2025

Caravana de Vacaciones 1988

Camper de vacaciones 6590-1








Esto es uno de los primeros tres sets que presenta adaptación a la minifiguras que habían recién salido a principios de década, aunque no es tan reconocido como su predecesor, sus 116 piezas y 2 minifiguras exclusivas del set, lo hacen un clásico en sí mismo.





Este pequeño auto con remolque pequeño en blanco y azul es una buena pieza y una interesante adición a la serie urbana. Para esta época era normal y comunes las casas de vacaciones, cabañas, casa de campo, etc.  En este set la caravana tiene una funcionalidad agregada, además de ir tras del auto, puede abrirse en un costado para aumentar la jugabilidad.








El vehículo y la caravana están montados sobre ejes metálicos antiguos, que, con el acabado rojo, estropean ligeramente el efecto del conjunto.  Claro porque podían ser de combinación con el resto del conjunto.  El problema es que los acabados en otro color se vendrían a usar hasta principios de los 90's.





El set es bueno, muy bien diseñado y pensado, con elementos como soportes para remolques o respiraderos de imitación en el techo.  Los detalles lo hacen casi perfecto, Sin embargo, no era muy popular entre los compradores de bloques de aquella época.





Tiene amplias ventanas y el techo se abre para facilitar el acceso. Dentro hay una mesa básica de 2x2, un grifo y dos tazas transparentes. 






Hay espacio de sobra para que el Sr. y la Sra. se sienten y disfruten de su fin de semana. Claro que no pueden dormir dentro, así eran las caravanas de Lego en la época, diferentes a las de hoy.  








El auto también es único y diferente a la mayoría de los autos urbanos estándar de la época. Representa un bonito familiar, de grandes ventanas, pero tiene el toque deportivo de un alerón y ese es su Plus. El frontal se ve bien con esos faros bajos y la parrilla, y los ladrillos blancos bajo las puertas también le dan un toque deportivo. 





Las minifiguras exclusivas de un hombre de piernas rojas, dorso con líneas horizontales rojas, brazos rojos y gorra roja; la mujer viene con piernas blancas, dorso de líneas verticales rojas y azules, con brazos azules y cabello femenino largo. 






Recuerda seguirnos en las redes sociales para continuar compartiendo con todos ustedes imágenes de sets Clásicos, Vintage y Nuevos en las redes sociales Facebook e Instagram.  Si deseas construir este set, lo puedes hacer con las instrucciones de Brickinstructions aquí



Una vez más gracias por leernos y compartir en nuestras redes sociales sus fotos y vídeos personales. Síguenos en Facebook e Instagram.


Cortesía: Brickinstructions/Brickset